LEGO Serious Play es una poderosa herramienta diseñada para aumentar la innovación y el rendimiento de una organización.
Sus tres premisas son simples:
- Las soluciones a un problema no sólo provienen de los líderes.
- Los colaboradores desean participar.
- Una organización eficiente escucha a sus colaboradores.
¿Cómo funciona LEGO Serious Play?
Se imparte mediante un taller, en el cual un experto plantea un reto y los participantes deben encontrar una solución utilizando las piezas de LEGO con las que todos estamos familiarizados desde pequeños.
Primero, los participantes deberán dar una solución ante el problema. Luego, el experto guía la sesión haciendo que cada uno explique cómo lo planteó y ejemplifique cómo funciona.
Al final se cierra resaltando las fortalezas de cada solución. Esto por ejemplo, incluye el proceso cognitivo de los que las presentaron e incluso es posible llegar a una solución conjunta, puesto que todos tendrán la oportunidad de mostrar su solución.
Es “la pieza” clave para revelar las fortalezas en una organización
Dentro de sus puntos más fuertes, se encuentra la mezcla y desarrollo de diversas inteligencias para resolver un problema. A diferencia de otros métodos para solución de problemas que se centran solo en las capacidades de análisis de cada participante.
Al mismo tiempo integra distintas perspectivas en las actividades del grupo. Cuando uno resuelve problemas con sus manos y se plantean objetivos a largo plazo, de tal forma que te permita sentirte identificado, se forman experiencias más memorables.
Por lo mismo se convierte en un impulso al desarrollo horizontal de la organización. Todos son iguales dentro del grupo y a todas las soluciones se les debe de prestar la misma atención.
Usarla permite explorar las relaciones y conexiones que hay dentro de la organización. Observar las dinámicas que tienen, tanto internas como externas y explorar escenarios hipotéticos para siempre estar preparados ante eventualidades.
La metodología LEGO Serious Play permite que los participantes aprendan a comunicarse de manera más efectiva. Los motiva a tener una imaginación más activa, así como desempeñarse con más confianza, compromiso y visión.